La producción ecológica aumenta más de 3.000%. Cultiva tu huerto por menos de 100€ anuales!

Diario de Pontevedra – La producción ecológica gallega aumenta más de un 3.000% en la última década

Cómo me gusta ir por la vía rápida (así le llaman) y ver cómo los campos que, hace unos años, solo eran pasto de cuatro bichos, están ahora cuidados y labrados, como lo hacía mi abuela en tiempos… Es un paisaje conmovedor para una servidora, que había olvidado casi por completo todo lo que sus abuelos le enseñaron, todo lo que llegó a hacer con sus propias manos, cuando los acompañaba a la «veiga». Así se llamaba ella…

La siembra, la recogida, la vendimia, el riego, la solana. Los bichos, los paseos por el monte en burro! Las meriendas en medio de la nada, la nada verde. Fruta recién cogida, queso con membrillo, uy, las sopas de vino! Y con aquel pan, y aquellas vistas… Todo el campo arado, la ría, el puente de Rande, las bateas, Vigo en los 80 (nada que ver!), las islas a lo lejos…

Son sensaciones que tenía adormecidas en algún lugar y que recupero ahora, gracias a ésta nuestra crisis (tratémosla con familiaridad, al fin y al cabo, ha venido para quedarse una temporada).

No necesitas tener casa con terreno para poder tener tu propio huerto! Solo tienes que entrar en el enlace del Banco de Terras y elegir dónde quieres empezar! Tú escoges la finca, y ellos, por un precio que, en la mayoría, no supera los 100 euros al año, te dejan cultivarla y sacarle todo el provecho que quieras. Y si lo hacemos igual de bien que los protagonistas de la noticia que nos ocupa, aún encima, colaboramos con el medio ambiente, mejoramos nuestra dieta, por tanto nuestra salud, la economía familiar… No sé tú, pero yo estoy deseando que alguien me lleve al huerto!

Un pensamiento en “La producción ecológica aumenta más de 3.000%. Cultiva tu huerto por menos de 100€ anuales!

  1. […] del post sobre el maravilloso crecimiento de la producción agrícola en la última década (más de […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s