Becas de formación online gratuita ¡SIN REQUISITOS!

banner-4convocatoria-lateralLa formación que más nos gusta es esta, la que no tiene «pegas». No necesitas estar desempleado, ni activo, ni ser de aquí o de allá… Tan solo tener más de 18 años y ganas de aprender! La fundación AFIM, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, vuelve a ofertar las becas de formación online gratuita, con las que podrás escoger cinco de los cursos que aparecen en la página Formación sin barreras y cursarlos de forma totalmente gratuita! (pincha en «Solicitar beca» y accede al catálogo).

Los únicos requisitos son:

1.- Inscribirse en al menos 5 cursos, con plazo de 1 año para cursarlos, desde la fecha de matrícula.

2.- Realizar, en el momento de la matrícula, un único pago de 35€ por gastos de gestión (7€ /curso).

Hay más de 100 programas de formación que no dejarán de sorprenderte, unos por útiles y otros por originales… Y además, con algunos de ellos, podrás obtener puntos baremables en oposiciones nacionales.

Tenemos desde un curso avanzado de Adobe InDesign hasta un monográfico sobre la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien, pasando por Técnicas de venta, Fotografía, Musicoterapia, Community Management, Nutrición y dietética…

Yo ya he solicitado la mía, y tú?

10 páginas con MOOCs: Miles de cursos online GRATIS

Imagen

«El acceso a la educación es un derecho inalienable de cada ser humano, la forma para crecer y desarrollarse como tal, y la herramienta para transformar su realidad y la de las personas que lo rodean

Acámica

El e-learning ha irrumpido en mi vida de la forma más aparatosa posible. Me resistía a ello, sinceramente, por mi amor incondicional a los libros, pero si tú te resistes a algo que la vida considera que debes intentar, ella misma se encarga de poner piedras en el camino, para que al final llegues a claudicar, y decidas probar y, en este caso, completar tu formación de la única forma que tus posibilidades te permiten hacerlo: ONLINE.

Mi sorpresa fue que, desde el primer curso que hice, a pesar de que la calidad no era demasiado buena, me enganché a este método y a las increíbles posibilidades que nos ofrecen los Cursos Online en Abierto, con los que podemos adquirir gratuitamente formación universitaria en cualquier campo que nos podamos imaginar! Es cierto que, en la mayoría de los casos, no recibes certificación oficial, pero solo el hecho de acceder a tanta información, y asistir a clases magistrales en cualquier lugar del mundo… Es un verdadero lujo.

Los MOOCs (del inglés Massive Online Open Course, algo así como Curso Abierto En línea Masivo) son la última generación de e-learning, nacida en 2010. Cursos que podemos hacer de forma totalmente gratuita, con una calidad avalada por Universidades de todo el mundo, y en la que también cabe la posibilidad de que interactúes como docente con tus propias programaciones.

Aquí os dejo algunos enlaces, pero son tan solo ejemplos de todo lo que hay. Ya sabéis, búsqueda en Google y a disfrutar!

En INGLÉS:

  • openlearning: Comunidad de Cursos compartidos, fundada en la Universidad de Sidney, con una importante sección de MOOCs y la posibilidad de presentar tus propios proyectos educativos.
  • canvas: Una Red Social de Formación, donde compartes con millones de usuarios la experiencia de aprender y enseñar online.
  • udacity: Creada por Sebastian Thrun, profesor de la Universidad de Stanford, ofrece Cursos Universitarios gratuitos, según sus propias palabras «para democratizar la Educación»… Me ha encantado esto! (Siempre y cuando se entienda por democracia lo que es, no lo que está).

En Inglés, con cursos en español:

  • edx: Cursos en abierto de Universidades como Harvard, Berkeley, Toronto,…Y abriendo fronteras a estudios de Universidades de habla hispana!
  • coursera: Cursos GRATIS de Universidades de todo el mundo, de la categoría de Stanford, Princeton, o la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), recién incorporada al proyecto. 

En ESPAÑOL:

  • tutellus: Aquí también puedes aprender y enseñar. Miles de Cursos de todos tipos, incluyendo Universidades de España y América Latina.
  • miriadax: Pertenece a la red Universia, la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, formada por 1.242 universidades socias de 23 países iberoamericanos, con 15,3 millones de profesores y estudiantes universitarios. 
  • unimooc: Unimooc AEmprende es un proyecto del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Ofrecen formación a emprendedores, con acreditación gratuita.
  • unedabierta: Plataforma de la UNED con cursos gratuitos online donde además podemos encontrar material audiovisual, podcasts, libros electrónicos, bases de datos, tesis doctorales, revistas científicas y muchos más recursos.
  • mooc.es: Y por último, un buscador en español de moocs que te ayuda a localizar formaciones en más de 870 Universidades de todo el mundo. Maravilloso!

Qué hermosa es la sensación de estar hablando el mismo idioma…

Si quieres, PUEDES. Si crees, CREAS

Yo no sabía montar en bicicleta…

Malena

El día que me hicieron esta fotografía, detrás de mí, había unas diez personas (niños de muy corta edad incluidos) animándome a gritos, diciéndome que si «todo el mundo» podía, cómo no iba a poder yo! Que solo tenía que mirar al frente, poner el pie en el pedal, y dar un primer impulso…

Obviamente, no aprendí, porque no importaba lo que me dijesen… El recuerdo de aquella caída, las piedras clavadas en las rodillas, la sangre, el llanto, el dolor… Hacía más de 30 años, pero estaba tan presente que era lo único que podía ver, oír o sentir en ese momento, y en todos en los que alguien intentó enseñarme a montar.

No era falta de ilusión, ni de ganas, ni de capacidad… Era MIEDO.

Ha pasado algo más de un año desde entonces. Y no solo he aprendido a montar en bici (con una algo más moderna, todo hay que decirlo!) si no que he hecho cosas que jamás pensé que me atrevería ni a intentar… He dejado toda la medicación que estaba tomando, TODA. He abandonado por completo el hábito de fumar. Ya no tomo cafeína para mantenerme despierta o activa. He vuelto a estudiar, a ser una lectora compulsiva, a devorar palabras para luego vomitarlas, moldeándolas con la estructura de mi alma…

He caminado sobre auténticas brasas……………………………………………………

El MIEDO, las limitaciones, los ANCLAJES negativos, las CREENCIAS del tipo NO PUEDO, SOY ASÍ, YA NO CAMBIO, ES LO QUE HAY… Todo eso se ha desvanecido!!

¿Cómo lo he logrado?

Empecé a utilizar en mí misma todas aquellas técnicas que, con los años, había adquirido para ayudar a mis niños y no tan niños, alumnos y amigos todos, en su desarrollo personal y académico. Comencé a «aplicarme el cuento» y a predicar con el ejemplo… En definitiva, empecé a tomarme en serio el Coaching… Gracias a ello, y a alguna persona que ha creído en mí más de lo que yo nunca había creído, he podido deshacerme de mis miedos, recuerdos estancados, vivencias del pasado que no hacían más que limitarme…

Ahora soy una COACH profesional, después de haber terminado mis estudios de Coaching, Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística, y de aquí en adelante, seguiré ayudando a quien se quiera dejar ayudar, pero ya de lleno y de manera oficial, desde esta profesión que a mí, personalmente, me ha devuelto la vida.

¿Mi especialidad? Adolescencia, estudiantes desmotivados, personas en paro, artistas bloqueados, parejas en apuros, terapia sexual…………..

Mi nombre es Estela, mi teléfono 670 936 965. Podemos quedar en persona (A Coruña y alrededores…) o por Skype (el resto del mundo!)

A qué esperas? Ponme a prueba!

Mike Tompkins o cómo hacer música de la nada

TODO LO QUE VAS A ESCUCHAR, ESTÁ HECHO CON SU VOZ

 

En los tiempos que corren, nos encontramos limitados por la escasez. Nuestros presupuestos han caído en picado, hasta el punto de desaparecer, en muchos casos. No podemos permitirnos el lujo de invertir en formación, porque la formación sigue siendo un lujo, ni tampoco tenemos la opción de llevar a cabo nuestros proyectos, por falta de recursos, obviamente.

¿Nos quedamos parados? No. Parados ya nos llaman. Pero no. Busquemos alternativas. Utilicemos todos los recursos que tenemos a mano, que son todos más uno si tenemos Internet. El tiempo también es una inversión. La mejor, a mi entender. Invirtamos nuestro tiempo en aprender, enseñar, escuchar, compartir, publicar, interactuar, PROactuar… Todo ello, sin gastar más que las horas muertas, reanimando la mente y manteniéndola activa.

Cojamos ejemplo de quien ya lo ha hecho, y pensemos que nosotros también podemos. Solo necesitamos poner empeño.

Mike Tompkins, nació en Canadá, en medio de un tornado… Tiene 24 años, es Ingeniero de Sonido, está casado, y tiene todas las fuerzas de la naturaleza concentradas en su boca. Mike es beatbox desde los 8 años. En su propia productora, crea  instrumentos de la nada, con los labios, la lengua, los dientes, la garganta. Sus cuerdas vocales son prodigiosas y tienen toda una orquesta sinfónica a su alrededor para acompañarlas.

Además de su talento, este chico tiene el don de la oportunidad, que es la entrada por la puerta grande al reconocimiento. Ha sabido qué hacer y cuándo. Tenía claro dónde. Se mueve en las Redes Sociales como pez en el agua, y ya sobrepasa los cien millones de reproducciones en su canal de Youtube,  con cerca de 600.000 suscriptores. Su página de facebook roza los 350.000 Likes, y en Twitter ya son más de 60.000 seguidores.

(¿Has llegado al 1:30? ¿No es increíble?)

Está claro que lo de este chico es un talento extraordinario, y que no cualquiera podría desarrollarlo, pero todos tenemos algo en lo que destacamos, alguna cualidad que nos distingue, y las mismas herramientas que tuvo él para explotar ese valor y mostrar de qué somos capaces y hasta dónde queremos llegar. Es cuestión de focalizar, escoger cuál es el camino, afrontar la elección, centrarse ahí y a por ello!

Colabora con ToBeeFree y anúnciate gratis!

Me canso de ver noticias, artículos, enlaces a todo tipo de calamidades que están sucediendo a nuestro alrededor… Damos más importancia al lamento que a la acción. Queremos que todo pase, que cambie nuestra suerte, que la crisis sea pronto un recuerdo… Pero no hacemos nada. El miedo paraliza. Hagamos algo. Por poco que parezca. No temamos fracasar. Eso ya es un fracaso. No perdamos la esperanza. Solo si creemos en ello, lograremos alcanzarlo.

Veamos qué podemos hacer y empecemos por las pequeñas cosas, que es donde se fraguan las grandes ocasiones. Todos podemos aportar valores. No he conocido a nadie en mi vida que no me haya enseñado algo. Y, como ha dicho ayer Francino, en la Ser, hagámoslo entre todos y contra nadie.

En el grupo Cadena de Valores, cada uno de los eslabones ofrece sus habilidades y conocimientos, para intercambiarlos por algo que otro miembro del grupo puede hacer por nosotros.

ToBeeFree es una página que también facilita el intercambio de valores. Dedicada a difundir contenido relacionado con el bienestar y el desarrollo sostenible, podemos compartir trucos, recetas, remedios, técnicas sencillas de llevar a cabo, ver vídeos y artículos de otros usuarios con consejos realmente útiles, orientados siempre a la defensa y el cuidado de nuestro entorno. Además,  podemos anunciarnos gratuitamente y mostrar nuestras aptitudes al resto de la comunidad.

Yo me apunto!

La iniciativa de hoy… CV para comer!!

Qué maravilla! La idea, el vídeo, la pinta! Te invito a café, quieres un poco de CV? La imaginación al poder! Qué se os ocurre?

Mientras lo pensáis, abramos un poco más el apetito con este otro CV de chocolate! Otra obra de arte, desde luego, y muy pero que muy apetecible…

pincha para ver el vídeo!

Lift: Una app con red social para vencer la procrastinación

Procrastinar en InternetDicen que la procrastinación no es más que una forma «moderna» de llamar a la vagancia. Que consiste, simplemente, en postergar las tareas que se deben hacer, por pura pereza. Vamos, que procrastinar es lo mismo que ser un gandul, un vago, alguien que no da palo al agua, y que no tiene ningún tipo de remordimiento cuando se da cuenta de que no ha hecho nada productivo en todo el día, eso, si se da cuenta…

Yo procrastino, ella procrastina, y todas las personas que conozco lo hacen, en mayor o menor grado. ¿Quiere esto decir que somos todos una panda de vagos? Podría ser, y lo es en algún caso; pero no…

Es algo que afecta a todos en algún momento de nuestras vidas. Todos hemos aplazado una y otra vez aquello que debíamos hacer pero que, por algún motivo, no queríamos ver la urgencia. Lo hemos hecho, quizás por no afrontarlo, o no enfrentarnos, pero siempre anteponiendo otra tarea quizás menos urgente en su lugar, no quedándonos en la inopia total.

El procrastinador es una persona activa, trabajadora y… bloqueada… Solo necesita liberarse de temores, creencias y muros que le impiden organizarse y ordenar prioridades.

Tenemos páginas que nos ayudan a salir de este estado, empezando por este enlace: www.procrastinacion.org es una de las páginas más completas que he encontrado acerca de este tema, y te da la oportunidad de saber qué grado de procrastinación puedes alcanzar, con un sencillo test de ocho preguntas.

En esta entrada se nos dan 22 remedios de urgencia, prácticas muy sencillas de introducir en nuestra rutina diaria, que nos pueden ayudar a organizar nuestro tiempo y trabajo.

Estas dos propuestas me han hecho ver las cosas desde otro punto de vista: «disfruta el ocio sin culpa» es la visión más positiva y alentadora que he encontrado acerca de la procrastinación; y «empieza el día procrastinando», la más útil sin duda para una servidora.

La matriz de Eisenhower es un ejercicio fantástico para tratar de analizar prioridades y organizarnos de la mejor forma posible, siempre y cuando luego cumplamos con lo que hemos escrito! De nada sirve tener el mejor coche si nadie lo conduce…

matriz-eisenhower

También existen diferentes apps que “controlan” si cumplimos nuestras tareas, un de ellas se llama Lift (ACTUALIZACIÓN nov.2015: la app aparece con el nombre «Coach.me») y además de ser una app gratuita es una red social, en la que podrás compartir tus propósitos y tus logros, y compararlos con los de tus contactos… ¿A quién no le gusta una competición? Aunque la mejor de todas es contigo mismo! Aceptas el reto?

Trabaja en El Corte Inglés, líder de empleo en España!

Ha pasado casi un siglo desde esta imagen, y El Corte Inglés es ahora uno de los mayores imperios comerciales de nuestro país. Aunque a ellos también les ha afectado la crisis, parece que están haciendo las cosas bien!

Ya en Junio recibíamos la noticia de que los supermercados de la marca bajarían un 20% los precios de unos 5000 productos, y anunciaban la modificación de las tiendas Opencor (las que abren todos los días) a Supercor, más rentables para la cadena y mejores precios para el consumidor.

Ahora, un nuevo artículo nos informa de que, con sus más de 1.000 establecimientos, son líderes de empleo en España, y pretenden seguir en esta línea, afrontando la crisis con la reducción del margen de beneficio, evitando políticas de recorte que afecten a la plantilla de forma indebida, y fomentando el empleo (ya son cerca de 100.000 trabajadores!) con la apertura de nuevos centros.

Amplío información con este nuevo enlace, en el que nos anuncian que aumentarán su presencia en el extranjero, por medio de la venta online, lo que supone más puestos de trabajo, y para más sectores!

Aquí os dejo el enlace donde podéis enviar vuestros CV para probar suerte, no solo en sus centros comerciales, si no en cualquiera de las tiendas que tiene la cadena!

Couchsurfing: Los Quijotes de la nueva era: Si tienes para el viaje, lo demás, es GRATIS!

El couchsurfing es algo que ya nuestro querido don Quijote practicaba en tiempos… Y como él, lo hacen hoy día millones de personas alrededor de todo el mundo! Consiste básicamente en ofrecer tu casa como alojamiento, solo a cambio del intercambio cultural, el contacto con gente de cualquier lugar, aprender un idioma nuevo… Con la situación actual, este tipo de práctica se ha multiplicado, y no solo nos puede ayudar en nuestras vacaciones, si no que puede ser el salvavidas perfecto para el que quiera probar suerte en la búsqueda de empleo fuera de su ciudad, o incluso para estudiantes que necesiten un alojamiento provisional, en el lugar donde vayan a estudiar. Todos podemos pertenecer a esta red, y todos podemos ser beneficiados por ella! Entérate cómo!

http://www.couchsurfing.org/?language_locale=es_ES

Ofertas de empleo falsas: Las claves para detener el fraude!

Todos hemos recibido algún correo-estafa (scam), de supuestas empresas que ofrecen empleos muy atractivos, con salarios altos y todas las facilidades del mundo. A mí, en una ocasión, incluso me hicieron una entrevista telefónica y me enviaron un contrato, que debía firmar y enviar para empezar a trabajar enseguida… Siempre y cuando enviara también cierta cantidad de dinero, a través de Western Union, utilizando mi precaria situación como desempleada, para provocarme el temor a perder esa oportunidad si no cumplía cuanto antes con aquel requisito.

¿Qué hace gentuza como ésta en un sitio como éste? Muy fácil: Queremos que se les vea, que se sepa quienes son y que se les acabe el chollo cuanto antes!

Cuando os ocurra algo así, ante todo NO ENVIÉIS DINERO. Ningún empresario en su sano juicio le pide dinero al desempleado para acceder al puesto de trabajo. Tampoco borréis el correo sin más. La colaboración aquí es crucial. Si vosotros difundís, todos nos veremos beneficiados. Los servidores de correo tienen la opción de denunciar los mensajes que consideráis fraudulentos.  También podéis añadirlos en las páginas anti-fraude. Tienen listas interminables de datos ya incluidos por otros usuarios.

Si tenemos la mínima sospecha de un remitente, solo tendremos que acudir a Google. Buscaremos la dirección de correo, o el nombre que se nos da, un teléfono, incluso un fragmento del mensaje y, si alguna vez ha sido denunciado, el buscador nos mostrará las páginas anti-fraude en las que aparece, y nos abrirá los ojos en un instante!

Si has sido estafado, la Guardia Civil tiene una página especializada en este tipo de delitos. Puedes entrar y cubrir unos datos que, una vez impresos, tendrás que llevar personalmente a una comisaría.

Os dejo un enlace muy interesante de Tablón de Anuncios, acerca de cómo evitar caer en esta trampa. Mucha suerte y ánimo!