Becas de formación online gratuita ¡SIN REQUISITOS!

banner-4convocatoria-lateralLa formación que más nos gusta es esta, la que no tiene «pegas». No necesitas estar desempleado, ni activo, ni ser de aquí o de allá… Tan solo tener más de 18 años y ganas de aprender! La fundación AFIM, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, vuelve a ofertar las becas de formación online gratuita, con las que podrás escoger cinco de los cursos que aparecen en la página Formación sin barreras y cursarlos de forma totalmente gratuita! (pincha en «Solicitar beca» y accede al catálogo).

Los únicos requisitos son:

1.- Inscribirse en al menos 5 cursos, con plazo de 1 año para cursarlos, desde la fecha de matrícula.

2.- Realizar, en el momento de la matrícula, un único pago de 35€ por gastos de gestión (7€ /curso).

Hay más de 100 programas de formación que no dejarán de sorprenderte, unos por útiles y otros por originales… Y además, con algunos de ellos, podrás obtener puntos baremables en oposiciones nacionales.

Tenemos desde un curso avanzado de Adobe InDesign hasta un monográfico sobre la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien, pasando por Técnicas de venta, Fotografía, Musicoterapia, Community Management, Nutrición y dietética…

Yo ya he solicitado la mía, y tú?

Héroes. Lectura positiva del día negro de Galicia

manos

Máis amor. Rosa Cedrón

Cuando era niña, una madrugada de verano, nos despertamos en casa de mis abuelos con un susto difícil de olvidar. Me levanté de la cama y los vi corriendo de un lado a otro, con mantas y cubos de agua. Nos prohibieron salir, pero por la ventana pudimos ver que todos los vecinos habían salido de sus casas a sofocar el fuego que amenazaba a una familia del pueblo.

Aquel fue mi primer contacto con ese lado del ser humano que todos tenemos y que podemos ver con claridad en estados de emergencia. Recuerdo el sentimiento de admiración al ver llegar a mi abuelo, en calzoncillo largo y camiseta, con la cara negra, la expresión desencajada por el esfuerzo, quizás también por el miedo… Probablemente, en ese momento, ya era consciente del peligro tan grande al que acababa de exponerse.

De repente, se nos olvida todo lo malo que nos puede pasar a nosotros mismos, priorizamos la seguridad del prójimo, no somos conscientes del peligro que podemos correr, poniendo a otros a salvo. Es una emoción primaria, unos cuidamos de otros, como si todos fuésemos parte de una inmensa familia, pero solo lo mostramos cuando las circunstancias nos obligan a dejar de lado el orgullo, las rivalidades, la vergüenza, el egoísmo, y tantas cosas que anteponemos a nuestra verdadera intención, la de preservar la seguridad de todo el que nos rodea, cuando en menos de cinco segundos, sucede eso que estadísticamente, no te iba a tocar a ti…

Es cierto que los gallegos somos conocidos por nuestra generosidad, y de valientes que somos, hasta el diccionario nos toma por tontos (también se lo decían a Sancho) pero no somos los únicos que reaccionamos así ante una catástrofe. En el 11M, todo Madrid se volcó con los afectados, cuando sucedió lo de las Torres, gente anónima acudía en masa para ayudar en lo que podía, al igual que en Japón, y en cualquier otro punto del mundo. Todos reaccionamos de la misma forma, de una forma ejemplar.

Os imagináis cómo sería si actuásemos normalmente como lo hacemos en esos momentos? Si nuestra verdadera preocupación es el bienestar y la seguridad de los demás, por qué no lo mostramos a diario? Por qué nos escondemos detrás de una máscara que nada tiene que ver con nuestro interior, con lo que verdaderamente nos motiva?

Esta es la lectura positiva que yo saco de la terrible oscuridad en la que todos nos quedamos el miércoles 24 de julio de 2013. Jamás olvidaremos ese día, pero al menos, que nos valga para recordar que todos llevamos a un héroe en el interior, que solo espera a ser necesitado para salir y demostrar que el ser humano es valiente, bondadoso y generoso. Saquémoslo antes de ser necesario, y veamos qué ocurre!

Por todos ellos

La Universidad GRATIS. El sueño hecho realidad

Cuando era niña, solía escuchar la música que tenía mi padre en sus cassettes. Mis preferidos eran Fuxan os Ventos, A Roda, Xocaloma… De este último, había una canción que me dejaba el estómago con nudo marinero, de esos que se te ponen cuando ves cómo se aleja el amor de tu vida…

Este tema que Xosé Luis Silva Romaní (la «Xo» del grupo) dedicó a su padre, maestro de escuela en tiempos difíciles, me hacía fantasear con la idea de que, algún día, yo vería cómo el sueño se haría realidad, y quizás podría formar parte de él.

Mi primer encuentro con la enseñanza fue en la trastienda de una floristería, cuyo olor siempre me recordará a Diego. Aquel pequeño se instaló, desde el minuto cero, en ese rincón del alma que llevamos de serie los profes, sin ni siquiera saber que lo tenía. Con él descubrí que mi metro y medio podía parecerse a la mismísima Lara Croft, solo depende de los ojos que lo observen. También descubrí mi verdadera vocación, entre flores de colores y cien tonos de verde.

Ya son más de 20.000 horas de docencia las que llevo en la piel, y en cada poro, la mirada de cada alumno que pasó por mis clases.

Después del notición de los MOOCs, dedicamos ahora este espacio al siguiente eslabón de la cadena: La Universidad con titulaciones gratuitas! Un ejemplo de ello es The Open University, del Reino Unido, o ya en España, la Universitat Oberta de Catalunya entre otras, donde podemos encontrar todo tipo de formación universitaria liberada para que podamos acceder a ella cuando queramos, desde cualquier lugar del mundo.

Yo ya lo tenía claro, queda más que probado: La libertad es un hecho y la educación, un derecho. Si no lo haces es porque no quieres.

ES TU DIOS

húnete: Con la mano abierta para recibir y para dar

ImagenCuando decidí crear este Blog y el Proyecto que con él se gestaba, busqué información y páginas de iniciativas similares, para saber hasta qué punto la gente se implicaría en algo que en principio, no les iba a beneficiar económicamente, pero que todos podríamos salir beneficiados con ello. Pude comprobar que había infinidad de proyectos, pero muchos estaban abandonados desde hacía meses, incluso años, otros con colaboración escasa, y solo unos cuantos realmente estaban funcionando. Me asaltaron más dudas de las que ya tenía… Pero había algo que me impulsaba a continuar: CREÍA EN ELLO!!

Echando un vistazo a aquellas iniciativas que sí habían logrado salir adelante, enseguida me di cuenta de que la constancia y la persistencia eran las claves de su éxito. Así que me puse manos a la obra, y en la obra sigo…

Hace ahora seis meses que empezamos. Nos acercamos a los 1.000 seguidores entre las Redes Sociales y el Blog, donde estamos a punto de llegar a las 9.000 visitas, y a pesar de las dificultades por las que hemos tenido que pasar, y las que nos quedan, no desisto en mi creencia de que es posible ayudar y ser ayudado sin necesidad de transacción económica de ningún tipo, y así lo hemos demostrado, llegando cada vez a más personas, y regalando un respiro a muchas de ellas, con el apoyo y los recursos gratuitos que ofrecemos en Crisis Positiva y Cadena de Valores.

El Instituto Hune es una empresa de Recursos Humanos y Formación, dedicada al Desarrollo Personal y Profesional, que ha decidido subirse al carro de los que creemos que el dinero no lo es todo en esta vida, y que cualquiera de nosotros puede colaborar de alguna forma en mejorar la situación, si realmente nos lo proponemos. El equipo de Hune ha creado húnete, un proyecto solidario en el que solo tendrás que «pagar», por cada hora de formación, un kilo de comida que entregan en Cáritas y el Banco de Alimentos.

Con esta iniciativa, llevan recogidos cerca de 4.500 kilos de comida, por lo que está claro que el proyecto está siendo todo un éxito! A cambio de esta aportación, nos ofrecen más de 250 cursos totalmente gratuitos, de las siguientes temáticas:

Si tienes ocasión, pásate, colabora y completa tu formación!

Si quieres, PUEDES. Si crees, CREAS

Yo no sabía montar en bicicleta…

Malena

El día que me hicieron esta fotografía, detrás de mí, había unas diez personas (niños de muy corta edad incluidos) animándome a gritos, diciéndome que si «todo el mundo» podía, cómo no iba a poder yo! Que solo tenía que mirar al frente, poner el pie en el pedal, y dar un primer impulso…

Obviamente, no aprendí, porque no importaba lo que me dijesen… El recuerdo de aquella caída, las piedras clavadas en las rodillas, la sangre, el llanto, el dolor… Hacía más de 30 años, pero estaba tan presente que era lo único que podía ver, oír o sentir en ese momento, y en todos en los que alguien intentó enseñarme a montar.

No era falta de ilusión, ni de ganas, ni de capacidad… Era MIEDO.

Ha pasado algo más de un año desde entonces. Y no solo he aprendido a montar en bici (con una algo más moderna, todo hay que decirlo!) si no que he hecho cosas que jamás pensé que me atrevería ni a intentar… He dejado toda la medicación que estaba tomando, TODA. He abandonado por completo el hábito de fumar. Ya no tomo cafeína para mantenerme despierta o activa. He vuelto a estudiar, a ser una lectora compulsiva, a devorar palabras para luego vomitarlas, moldeándolas con la estructura de mi alma…

He caminado sobre auténticas brasas……………………………………………………

El MIEDO, las limitaciones, los ANCLAJES negativos, las CREENCIAS del tipo NO PUEDO, SOY ASÍ, YA NO CAMBIO, ES LO QUE HAY… Todo eso se ha desvanecido!!

¿Cómo lo he logrado?

Empecé a utilizar en mí misma todas aquellas técnicas que, con los años, había adquirido para ayudar a mis niños y no tan niños, alumnos y amigos todos, en su desarrollo personal y académico. Comencé a «aplicarme el cuento» y a predicar con el ejemplo… En definitiva, empecé a tomarme en serio el Coaching… Gracias a ello, y a alguna persona que ha creído en mí más de lo que yo nunca había creído, he podido deshacerme de mis miedos, recuerdos estancados, vivencias del pasado que no hacían más que limitarme…

Ahora soy una COACH profesional, después de haber terminado mis estudios de Coaching, Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística, y de aquí en adelante, seguiré ayudando a quien se quiera dejar ayudar, pero ya de lleno y de manera oficial, desde esta profesión que a mí, personalmente, me ha devuelto la vida.

¿Mi especialidad? Adolescencia, estudiantes desmotivados, personas en paro, artistas bloqueados, parejas en apuros, terapia sexual…………..

Mi nombre es Estela, mi teléfono 670 936 965. Podemos quedar en persona (A Coruña y alrededores…) o por Skype (el resto del mundo!)

A qué esperas? Ponme a prueba!

Zaragoza en crisis positiva: 4.000 puestos de trabajo en Puerto Venecia

El mayor Shopping Resort de España

Puerto Venecia parecía un proyecto demasiado ambicioso para la época que estamos viviendo, y sin embargo, este «shopping resort», el más grande de España con una superficie de 206.000 m², ha logrado abrir sus puertas, demostrando una vez más que existe la crisis positiva.

Unas 150 firmas comparten con El Corte Inglés e Hipercor unas instalaciones que quitan la respiración. Tenemos IKEA, PRIMARK, Decathlon, y todo tipo de tiendas y servicios. Cine, pista de hielo, incluso un área de escalada para los peques, y hasta un lago con embarcadero!

Han recibido más de 100.ooo visitas en su primer día de apertura, y prometen convertirse en un referente comercial y de ocio a nivel europeo, apostando por la Cultura como nexo de unión, con una importante agenda de eventos y espectáculos en vivo durante todo el año.

Aquí hay oportunidades laborales para tod@s! Sea cual sea tu especialidad, en Puerto Venecia hay puestos de trabajo en todos los sectores y servicios. Entra en su Portal de Empleo, donde podrás rellenar el cuestionario y adjuntar tu CV y fotografía.

MUCHA SUERTE!

Los libros y el mar… La unión perfecta en un vídeo que me ha llegado al alma

Muchos de nosotros, en estos momentos, nos sentimos «marcapáginas», pero hagamos como nuestro protagonista, y no dejemos que nos arrastren las olas!

Sabes esa sensación, cuando estás leyendo en la playa, y el sonido de las olas se mezcla con los personajes de la historia… Sientes sus vidas en la tuya propia y te metes en la obra como si te zambulleras en el mar, mientras lo oyes…

Éste es uno de los vídeos más bonitos que he visto en la vida, y quise incluirlo en mi crisis positiva. Un pequeño regalo que me hago, en un respiro… Y que os dedico a todos los que estáis colaborando con crisis positiva, especialmente a aquellos que alguna vez habéis vivido la literatura como yo lo hago.

PRIMARK, una empresa solidaria en Santiago de Compostela. Más de 100 puestos de trabajo!

PRIMARK se ha convertido en un fenómeno de masas en lo que a moda se refiere. Esta empresa, que ya ha sido bautizada como «la Zara Irlandesa», en poco más de 40 años ha logrado una expansión y unos beneficios espectaculares, colaborando activamente en lo que ellos mismos denominan Comercio Ético: Aseguran que TODOS los empleados relacionados con la empresa tienen un puesto de trabajo digno. Son colaboradores activos en proyectos humanitarios relacionados con los derechos de la mujer, la salud, el trabajo y la educación; y presumen de una política ejemplar en desarrollo sostenible.

Ya son cerca de 250 tiendas, que emplean a más de 40000 personas en todo el mundo (3500 en España), aunque la cifra real de empleados en relación con la empresa es de 700.000! Su método de contratación tiene en cuenta las autoridades de empleo locales de cada una de sus ubicaciones, y colaboran con ellas en la creación de la plantilla.

MÁS DE 100 PUESTOS DE TRABAJO están a nuestra disposición en estos momentos, para trabajar en la nueva tienda de Santiago de Compostela. La oferta dice así:

La nueva tienda PRIMARK, ubicada en Santiago de Compostela, C.C. As Cancelas, Avda. Camiño Francés s/n, 15703, abrirá a finales de 2012. ¡Participa en nuestro proceso de selección!

Buscamos personas dinámicas, comprometidas, entusiastas, que quieran trabajar a jornada completa o parcial, o simplemente quieran trabajar los fines de semana.

Solicita ya tu plaza!

#ToBeeFree con #crisispositiva!

Qué puedo decir? Aquí queda todo dicho ya… Solo agradecer a todos los que estáis haciendo posible que este proyecto crezca cada día un poco más! Con esto me queda claro que he de seguir adelante, con más fuerza si cabe y muchas ganas. Sigamos en #crisispositiva!

 » Soluciones positivas ante la crisis.

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo.

Por enésima vez: GRACIAS

Mike Tompkins o cómo hacer música de la nada

TODO LO QUE VAS A ESCUCHAR, ESTÁ HECHO CON SU VOZ

 

En los tiempos que corren, nos encontramos limitados por la escasez. Nuestros presupuestos han caído en picado, hasta el punto de desaparecer, en muchos casos. No podemos permitirnos el lujo de invertir en formación, porque la formación sigue siendo un lujo, ni tampoco tenemos la opción de llevar a cabo nuestros proyectos, por falta de recursos, obviamente.

¿Nos quedamos parados? No. Parados ya nos llaman. Pero no. Busquemos alternativas. Utilicemos todos los recursos que tenemos a mano, que son todos más uno si tenemos Internet. El tiempo también es una inversión. La mejor, a mi entender. Invirtamos nuestro tiempo en aprender, enseñar, escuchar, compartir, publicar, interactuar, PROactuar… Todo ello, sin gastar más que las horas muertas, reanimando la mente y manteniéndola activa.

Cojamos ejemplo de quien ya lo ha hecho, y pensemos que nosotros también podemos. Solo necesitamos poner empeño.

Mike Tompkins, nació en Canadá, en medio de un tornado… Tiene 24 años, es Ingeniero de Sonido, está casado, y tiene todas las fuerzas de la naturaleza concentradas en su boca. Mike es beatbox desde los 8 años. En su propia productora, crea  instrumentos de la nada, con los labios, la lengua, los dientes, la garganta. Sus cuerdas vocales son prodigiosas y tienen toda una orquesta sinfónica a su alrededor para acompañarlas.

Además de su talento, este chico tiene el don de la oportunidad, que es la entrada por la puerta grande al reconocimiento. Ha sabido qué hacer y cuándo. Tenía claro dónde. Se mueve en las Redes Sociales como pez en el agua, y ya sobrepasa los cien millones de reproducciones en su canal de Youtube,  con cerca de 600.000 suscriptores. Su página de facebook roza los 350.000 Likes, y en Twitter ya son más de 60.000 seguidores.

(¿Has llegado al 1:30? ¿No es increíble?)

Está claro que lo de este chico es un talento extraordinario, y que no cualquiera podría desarrollarlo, pero todos tenemos algo en lo que destacamos, alguna cualidad que nos distingue, y las mismas herramientas que tuvo él para explotar ese valor y mostrar de qué somos capaces y hasta dónde queremos llegar. Es cuestión de focalizar, escoger cuál es el camino, afrontar la elección, centrarse ahí y a por ello!