Becas de formación online gratuita ¡SIN REQUISITOS!

banner-4convocatoria-lateralLa formación que más nos gusta es esta, la que no tiene «pegas». No necesitas estar desempleado, ni activo, ni ser de aquí o de allá… Tan solo tener más de 18 años y ganas de aprender! La fundación AFIM, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, vuelve a ofertar las becas de formación online gratuita, con las que podrás escoger cinco de los cursos que aparecen en la página Formación sin barreras y cursarlos de forma totalmente gratuita! (pincha en «Solicitar beca» y accede al catálogo).

Los únicos requisitos son:

1.- Inscribirse en al menos 5 cursos, con plazo de 1 año para cursarlos, desde la fecha de matrícula.

2.- Realizar, en el momento de la matrícula, un único pago de 35€ por gastos de gestión (7€ /curso).

Hay más de 100 programas de formación que no dejarán de sorprenderte, unos por útiles y otros por originales… Y además, con algunos de ellos, podrás obtener puntos baremables en oposiciones nacionales.

Tenemos desde un curso avanzado de Adobe InDesign hasta un monográfico sobre la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien, pasando por Técnicas de venta, Fotografía, Musicoterapia, Community Management, Nutrición y dietética…

Yo ya he solicitado la mía, y tú?

Es el Bitcoin propio de #crisispositiva?

De la misma forma que nos comunicamos y trabajamos en esta nueva era, en la que hemos roto fronteras y límites gracias a la tecnología, con los Bitcoins, una forma de comercio digital en la que no existen bancos ni cajas ni intermediarios de ningún tipo, se supone que podemos mantener una relación comercial de persona a persona, en cualquier momento, desde y hacia cualquier lugar del mundo, sin que nada ni nadie se interponga o beneficie de ello. Sería fantástico, no?

Pero tantas cosas parece tener a favor como en contra. Dado el carácter totalmente anónimo de las transacciones, este tipo de economía supuestamente libre y global es un caldo de cultivo evidente para el comercio de sustancias ilegales, armas, órganos, y todo lo que se le pueda ocurrir a la mente más retorcida, sin dejar rastro ni tener que dar cuentas a la justicia de ningún país. Todo esto, por desgracia, existe también en el mundo extra-digital, con más o menos inmunidad, por lo que es casi lógico que aparezcan aquí, y con más motivo, al encontrarse en una tierra de nadie tan atractiva para estos «negocios» de la deep web.

Pero por otro lado, me pregunto, no habrá demasiados interesados en que solo veamos esta cara oscura de la moneda, precisamente porque la otra cara acabaría con tanto abuso como existe en el mundo económico y financiero?

Os dejo una serie de enlaces para los que queráis saber más acerca de los Bitcoins, sus ventajas y desventajas. Y como ignorante económica declarada, os pido que respondáis a mi pregunta… Merece esta moneda un lugar en Crisis Positiva?

Qué es Bitcoin

Infografía sobre Bitcoin

El Bitcoin en español

Todo lo que debe saber sobre Bitcoin

Página de compra-venta de Bitcoin

ACTUALIZACIÓN 12/02/2014: Después de 10 meses de idas y venidas, subidas y bajadas (desplomes en bolsa incluidos), detenciones por blanqueo, prohibiciones de uso en varios países… E incluso parodias que se han convertido en auténtica competencia (véase dogecoin), en #crisispositiva, seguimos sin tener claro si esta moneda es propia de nuestro blog… Demasiados pros y demasiados contras! Complicada materia (economistas a mí!!)

Os dejamos varios enlaces con info actualizada, y esperamos vuestras opiniones al respecto:

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/02/11/actualidad/1392108199_528832.html

http://www.eldiario.es/turing/bitcoin-ethereum-mtgox-destinia_0_226428144.html

http://www.infobae.com/temas/bitcoin-a662

La Universidad GRATIS. El sueño hecho realidad

Cuando era niña, solía escuchar la música que tenía mi padre en sus cassettes. Mis preferidos eran Fuxan os Ventos, A Roda, Xocaloma… De este último, había una canción que me dejaba el estómago con nudo marinero, de esos que se te ponen cuando ves cómo se aleja el amor de tu vida…

Este tema que Xosé Luis Silva Romaní (la «Xo» del grupo) dedicó a su padre, maestro de escuela en tiempos difíciles, me hacía fantasear con la idea de que, algún día, yo vería cómo el sueño se haría realidad, y quizás podría formar parte de él.

Mi primer encuentro con la enseñanza fue en la trastienda de una floristería, cuyo olor siempre me recordará a Diego. Aquel pequeño se instaló, desde el minuto cero, en ese rincón del alma que llevamos de serie los profes, sin ni siquiera saber que lo tenía. Con él descubrí que mi metro y medio podía parecerse a la mismísima Lara Croft, solo depende de los ojos que lo observen. También descubrí mi verdadera vocación, entre flores de colores y cien tonos de verde.

Ya son más de 20.000 horas de docencia las que llevo en la piel, y en cada poro, la mirada de cada alumno que pasó por mis clases.

Después del notición de los MOOCs, dedicamos ahora este espacio al siguiente eslabón de la cadena: La Universidad con titulaciones gratuitas! Un ejemplo de ello es The Open University, del Reino Unido, o ya en España, la Universitat Oberta de Catalunya entre otras, donde podemos encontrar todo tipo de formación universitaria liberada para que podamos acceder a ella cuando queramos, desde cualquier lugar del mundo.

Yo ya lo tenía claro, queda más que probado: La libertad es un hecho y la educación, un derecho. Si no lo haces es porque no quieres.

ES TU DIOS

10 páginas con MOOCs: Miles de cursos online GRATIS

Imagen

«El acceso a la educación es un derecho inalienable de cada ser humano, la forma para crecer y desarrollarse como tal, y la herramienta para transformar su realidad y la de las personas que lo rodean

Acámica

El e-learning ha irrumpido en mi vida de la forma más aparatosa posible. Me resistía a ello, sinceramente, por mi amor incondicional a los libros, pero si tú te resistes a algo que la vida considera que debes intentar, ella misma se encarga de poner piedras en el camino, para que al final llegues a claudicar, y decidas probar y, en este caso, completar tu formación de la única forma que tus posibilidades te permiten hacerlo: ONLINE.

Mi sorpresa fue que, desde el primer curso que hice, a pesar de que la calidad no era demasiado buena, me enganché a este método y a las increíbles posibilidades que nos ofrecen los Cursos Online en Abierto, con los que podemos adquirir gratuitamente formación universitaria en cualquier campo que nos podamos imaginar! Es cierto que, en la mayoría de los casos, no recibes certificación oficial, pero solo el hecho de acceder a tanta información, y asistir a clases magistrales en cualquier lugar del mundo… Es un verdadero lujo.

Los MOOCs (del inglés Massive Online Open Course, algo así como Curso Abierto En línea Masivo) son la última generación de e-learning, nacida en 2010. Cursos que podemos hacer de forma totalmente gratuita, con una calidad avalada por Universidades de todo el mundo, y en la que también cabe la posibilidad de que interactúes como docente con tus propias programaciones.

Aquí os dejo algunos enlaces, pero son tan solo ejemplos de todo lo que hay. Ya sabéis, búsqueda en Google y a disfrutar!

En INGLÉS:

  • openlearning: Comunidad de Cursos compartidos, fundada en la Universidad de Sidney, con una importante sección de MOOCs y la posibilidad de presentar tus propios proyectos educativos.
  • canvas: Una Red Social de Formación, donde compartes con millones de usuarios la experiencia de aprender y enseñar online.
  • udacity: Creada por Sebastian Thrun, profesor de la Universidad de Stanford, ofrece Cursos Universitarios gratuitos, según sus propias palabras «para democratizar la Educación»… Me ha encantado esto! (Siempre y cuando se entienda por democracia lo que es, no lo que está).

En Inglés, con cursos en español:

  • edx: Cursos en abierto de Universidades como Harvard, Berkeley, Toronto,…Y abriendo fronteras a estudios de Universidades de habla hispana!
  • coursera: Cursos GRATIS de Universidades de todo el mundo, de la categoría de Stanford, Princeton, o la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), recién incorporada al proyecto. 

En ESPAÑOL:

  • tutellus: Aquí también puedes aprender y enseñar. Miles de Cursos de todos tipos, incluyendo Universidades de España y América Latina.
  • miriadax: Pertenece a la red Universia, la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, formada por 1.242 universidades socias de 23 países iberoamericanos, con 15,3 millones de profesores y estudiantes universitarios. 
  • unimooc: Unimooc AEmprende es un proyecto del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Ofrecen formación a emprendedores, con acreditación gratuita.
  • unedabierta: Plataforma de la UNED con cursos gratuitos online donde además podemos encontrar material audiovisual, podcasts, libros electrónicos, bases de datos, tesis doctorales, revistas científicas y muchos más recursos.
  • mooc.es: Y por último, un buscador en español de moocs que te ayuda a localizar formaciones en más de 870 Universidades de todo el mundo. Maravilloso!

Qué hermosa es la sensación de estar hablando el mismo idioma…

Aprendo: Nueva plataforma de la UNED con FORMACIÓN GRATUITA

Formación online gratuitaAprendo: Nueva plataforma de la UNED con FORMACIÓN GRATUITA

El problema de los altos costes que supone un estudio de calidad nos impedía a muchos prepararnos para tener mejores oportunidades en el mercado laboral. En esta crisis marcada por la escasez de recursos económicos, nos sobra tiempo, tenemos ganas, pero nos falta dinero…

Parece que cada vez más organizaciones son conscientes de lo necesaria que es la formación, y lo difícil que resulta acceder a ella en esta época de transición. Después de la gran noticia que nos dejaba la Fundación Afim, con la que muchos de nosotros ya nos hemos beneficiado, ahora le toca el turno a la UNED, que nos anuncia esta estupenda oportunidad.

Aprendo es una plataforma de cursos masivos en abierto, en la que todas las Universidades de habla hispana colaborarán con recursos de formación online y gratuita.

La crisis positiva es un hecho!!

Couchsurfing: Los Quijotes de la nueva era: Si tienes para el viaje, lo demás, es GRATIS!

El couchsurfing es algo que ya nuestro querido don Quijote practicaba en tiempos… Y como él, lo hacen hoy día millones de personas alrededor de todo el mundo! Consiste básicamente en ofrecer tu casa como alojamiento, solo a cambio del intercambio cultural, el contacto con gente de cualquier lugar, aprender un idioma nuevo… Con la situación actual, este tipo de práctica se ha multiplicado, y no solo nos puede ayudar en nuestras vacaciones, si no que puede ser el salvavidas perfecto para el que quiera probar suerte en la búsqueda de empleo fuera de su ciudad, o incluso para estudiantes que necesiten un alojamiento provisional, en el lugar donde vayan a estudiar. Todos podemos pertenecer a esta red, y todos podemos ser beneficiados por ella! Entérate cómo!

http://www.couchsurfing.org/?language_locale=es_ES

Crowdfunding: Los mecenas del siglo XXI

Una nueva fórmula de financiación en tiempos de crisis, el Crowdfunding

Tienes un proyecto que crees realmente innovador y que puede atraer al público, pero no dispones de los medios para llevarlo a cabo? Ponlo a juicio en una de estas páginas de Crowdfunding!! Nunca se sabe quién puede estar al otro lado…