Becas de formación online gratuita ¡SIN REQUISITOS!

banner-4convocatoria-lateralLa formación que más nos gusta es esta, la que no tiene «pegas». No necesitas estar desempleado, ni activo, ni ser de aquí o de allá… Tan solo tener más de 18 años y ganas de aprender! La fundación AFIM, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, vuelve a ofertar las becas de formación online gratuita, con las que podrás escoger cinco de los cursos que aparecen en la página Formación sin barreras y cursarlos de forma totalmente gratuita! (pincha en «Solicitar beca» y accede al catálogo).

Los únicos requisitos son:

1.- Inscribirse en al menos 5 cursos, con plazo de 1 año para cursarlos, desde la fecha de matrícula.

2.- Realizar, en el momento de la matrícula, un único pago de 35€ por gastos de gestión (7€ /curso).

Hay más de 100 programas de formación que no dejarán de sorprenderte, unos por útiles y otros por originales… Y además, con algunos de ellos, podrás obtener puntos baremables en oposiciones nacionales.

Tenemos desde un curso avanzado de Adobe InDesign hasta un monográfico sobre la literatura fantástica de J. R. R. Tolkien, pasando por Técnicas de venta, Fotografía, Musicoterapia, Community Management, Nutrición y dietética…

Yo ya he solicitado la mía, y tú?

LIZARRAN se come la crisis y crea 1000 empleos

Lizarran es uno de esos ejemplos de Crisis Positiva, en este caso, con doble mérito, puesto que ellos ya tuvieron que sobrevivir a su crisis particular con la repentina desaparición en 2004 de su fundador Mateo Ferrero, víctima de un accidente de tráfico, con tan solo 39 años.

La marca llevaba entonces 140 aperturas en España, Alemania, Italia, Portugal, Andorra, México y Estados Unidos, y tuvo que sobreponerse a la pérdida de su joven presidente, en plena expansión del negocio por tierras foráneas, y en el escenario de una crisis económica mundial, donde todo parecía tambalearse como una peonza girando lentamente.

Sin embargo, la impecable gestión que había llevado a cabo Mateo desde que fundó su primera taberna en 1988, ayudó a que su pérdida se notase profundamente en los corazones de las personas, pero solo superficialmente en el alma de la empresa, que continuó su crecimiento meteórico, aprovechando la fenomenal acogida de la cultura del pincho y la caña en el extranjero, y esquivando la crisis en España con precios muy asequibles y continuas promociones.

Todo esto, unido a su política de Marketing, con una constante presencia en las redes, en los medios, y en todo tipo de eventos deportivos y culturales, han hecho de Lizarran un ejemplo de cómo, dónde y cuándo se debe manejar una crisis, venga como venga, y caiga quien caiga… Olé!

En 2013, con más de 200 locales funcionando en España, pretenden abrir otros 60, lo que generará 1000 nuevos puestos de trabajo, mientras que continuarán su expansión por todo el mundo, llegando a cerca de 30 países en cuatro continentes.

Os dejo enlaces interesantes:

Para enviar vuestro CV:

www.lizarran.es/trabaja-con-nosotros/envianos-tu-curriculum

Para los más atrevidos, la Franquicia:

www.lizarran.es/informacion-de-franquicias

Lizarran en las redes:

Facebook   Twitter   Pinterest

¿Dónde hay un Lizarran?

www.lizarran.es/lizarran-en-el-mundo

La Universidad GRATIS. El sueño hecho realidad

Cuando era niña, solía escuchar la música que tenía mi padre en sus cassettes. Mis preferidos eran Fuxan os Ventos, A Roda, Xocaloma… De este último, había una canción que me dejaba el estómago con nudo marinero, de esos que se te ponen cuando ves cómo se aleja el amor de tu vida…

Este tema que Xosé Luis Silva Romaní (la «Xo» del grupo) dedicó a su padre, maestro de escuela en tiempos difíciles, me hacía fantasear con la idea de que, algún día, yo vería cómo el sueño se haría realidad, y quizás podría formar parte de él.

Mi primer encuentro con la enseñanza fue en la trastienda de una floristería, cuyo olor siempre me recordará a Diego. Aquel pequeño se instaló, desde el minuto cero, en ese rincón del alma que llevamos de serie los profes, sin ni siquiera saber que lo tenía. Con él descubrí que mi metro y medio podía parecerse a la mismísima Lara Croft, solo depende de los ojos que lo observen. También descubrí mi verdadera vocación, entre flores de colores y cien tonos de verde.

Ya son más de 20.000 horas de docencia las que llevo en la piel, y en cada poro, la mirada de cada alumno que pasó por mis clases.

Después del notición de los MOOCs, dedicamos ahora este espacio al siguiente eslabón de la cadena: La Universidad con titulaciones gratuitas! Un ejemplo de ello es The Open University, del Reino Unido, o ya en España, la Universitat Oberta de Catalunya entre otras, donde podemos encontrar todo tipo de formación universitaria liberada para que podamos acceder a ella cuando queramos, desde cualquier lugar del mundo.

Yo ya lo tenía claro, queda más que probado: La libertad es un hecho y la educación, un derecho. Si no lo haces es porque no quieres.

ES TU DIOS

10 páginas con MOOCs: Miles de cursos online GRATIS

Imagen

«El acceso a la educación es un derecho inalienable de cada ser humano, la forma para crecer y desarrollarse como tal, y la herramienta para transformar su realidad y la de las personas que lo rodean

Acámica

El e-learning ha irrumpido en mi vida de la forma más aparatosa posible. Me resistía a ello, sinceramente, por mi amor incondicional a los libros, pero si tú te resistes a algo que la vida considera que debes intentar, ella misma se encarga de poner piedras en el camino, para que al final llegues a claudicar, y decidas probar y, en este caso, completar tu formación de la única forma que tus posibilidades te permiten hacerlo: ONLINE.

Mi sorpresa fue que, desde el primer curso que hice, a pesar de que la calidad no era demasiado buena, me enganché a este método y a las increíbles posibilidades que nos ofrecen los Cursos Online en Abierto, con los que podemos adquirir gratuitamente formación universitaria en cualquier campo que nos podamos imaginar! Es cierto que, en la mayoría de los casos, no recibes certificación oficial, pero solo el hecho de acceder a tanta información, y asistir a clases magistrales en cualquier lugar del mundo… Es un verdadero lujo.

Los MOOCs (del inglés Massive Online Open Course, algo así como Curso Abierto En línea Masivo) son la última generación de e-learning, nacida en 2010. Cursos que podemos hacer de forma totalmente gratuita, con una calidad avalada por Universidades de todo el mundo, y en la que también cabe la posibilidad de que interactúes como docente con tus propias programaciones.

Aquí os dejo algunos enlaces, pero son tan solo ejemplos de todo lo que hay. Ya sabéis, búsqueda en Google y a disfrutar!

En INGLÉS:

  • openlearning: Comunidad de Cursos compartidos, fundada en la Universidad de Sidney, con una importante sección de MOOCs y la posibilidad de presentar tus propios proyectos educativos.
  • canvas: Una Red Social de Formación, donde compartes con millones de usuarios la experiencia de aprender y enseñar online.
  • udacity: Creada por Sebastian Thrun, profesor de la Universidad de Stanford, ofrece Cursos Universitarios gratuitos, según sus propias palabras «para democratizar la Educación»… Me ha encantado esto! (Siempre y cuando se entienda por democracia lo que es, no lo que está).

En Inglés, con cursos en español:

  • edx: Cursos en abierto de Universidades como Harvard, Berkeley, Toronto,…Y abriendo fronteras a estudios de Universidades de habla hispana!
  • coursera: Cursos GRATIS de Universidades de todo el mundo, de la categoría de Stanford, Princeton, o la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), recién incorporada al proyecto. 

En ESPAÑOL:

  • tutellus: Aquí también puedes aprender y enseñar. Miles de Cursos de todos tipos, incluyendo Universidades de España y América Latina.
  • miriadax: Pertenece a la red Universia, la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, formada por 1.242 universidades socias de 23 países iberoamericanos, con 15,3 millones de profesores y estudiantes universitarios. 
  • unimooc: Unimooc AEmprende es un proyecto del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Ofrecen formación a emprendedores, con acreditación gratuita.
  • unedabierta: Plataforma de la UNED con cursos gratuitos online donde además podemos encontrar material audiovisual, podcasts, libros electrónicos, bases de datos, tesis doctorales, revistas científicas y muchos más recursos.
  • mooc.es: Y por último, un buscador en español de moocs que te ayuda a localizar formaciones en más de 870 Universidades de todo el mundo. Maravilloso!

Qué hermosa es la sensación de estar hablando el mismo idioma…

Zaragoza en crisis positiva: 4.000 puestos de trabajo en Puerto Venecia

El mayor Shopping Resort de España

Puerto Venecia parecía un proyecto demasiado ambicioso para la época que estamos viviendo, y sin embargo, este «shopping resort», el más grande de España con una superficie de 206.000 m², ha logrado abrir sus puertas, demostrando una vez más que existe la crisis positiva.

Unas 150 firmas comparten con El Corte Inglés e Hipercor unas instalaciones que quitan la respiración. Tenemos IKEA, PRIMARK, Decathlon, y todo tipo de tiendas y servicios. Cine, pista de hielo, incluso un área de escalada para los peques, y hasta un lago con embarcadero!

Han recibido más de 100.ooo visitas en su primer día de apertura, y prometen convertirse en un referente comercial y de ocio a nivel europeo, apostando por la Cultura como nexo de unión, con una importante agenda de eventos y espectáculos en vivo durante todo el año.

Aquí hay oportunidades laborales para tod@s! Sea cual sea tu especialidad, en Puerto Venecia hay puestos de trabajo en todos los sectores y servicios. Entra en su Portal de Empleo, donde podrás rellenar el cuestionario y adjuntar tu CV y fotografía.

MUCHA SUERTE!

#ToBeeFree con #crisispositiva!

Qué puedo decir? Aquí queda todo dicho ya… Solo agradecer a todos los que estáis haciendo posible que este proyecto crezca cada día un poco más! Con esto me queda claro que he de seguir adelante, con más fuerza si cabe y muchas ganas. Sigamos en #crisispositiva!

 » Soluciones positivas ante la crisis.

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo.

Por enésima vez: GRACIAS

Mike Tompkins o cómo hacer música de la nada

TODO LO QUE VAS A ESCUCHAR, ESTÁ HECHO CON SU VOZ

 

En los tiempos que corren, nos encontramos limitados por la escasez. Nuestros presupuestos han caído en picado, hasta el punto de desaparecer, en muchos casos. No podemos permitirnos el lujo de invertir en formación, porque la formación sigue siendo un lujo, ni tampoco tenemos la opción de llevar a cabo nuestros proyectos, por falta de recursos, obviamente.

¿Nos quedamos parados? No. Parados ya nos llaman. Pero no. Busquemos alternativas. Utilicemos todos los recursos que tenemos a mano, que son todos más uno si tenemos Internet. El tiempo también es una inversión. La mejor, a mi entender. Invirtamos nuestro tiempo en aprender, enseñar, escuchar, compartir, publicar, interactuar, PROactuar… Todo ello, sin gastar más que las horas muertas, reanimando la mente y manteniéndola activa.

Cojamos ejemplo de quien ya lo ha hecho, y pensemos que nosotros también podemos. Solo necesitamos poner empeño.

Mike Tompkins, nació en Canadá, en medio de un tornado… Tiene 24 años, es Ingeniero de Sonido, está casado, y tiene todas las fuerzas de la naturaleza concentradas en su boca. Mike es beatbox desde los 8 años. En su propia productora, crea  instrumentos de la nada, con los labios, la lengua, los dientes, la garganta. Sus cuerdas vocales son prodigiosas y tienen toda una orquesta sinfónica a su alrededor para acompañarlas.

Además de su talento, este chico tiene el don de la oportunidad, que es la entrada por la puerta grande al reconocimiento. Ha sabido qué hacer y cuándo. Tenía claro dónde. Se mueve en las Redes Sociales como pez en el agua, y ya sobrepasa los cien millones de reproducciones en su canal de Youtube,  con cerca de 600.000 suscriptores. Su página de facebook roza los 350.000 Likes, y en Twitter ya son más de 60.000 seguidores.

(¿Has llegado al 1:30? ¿No es increíble?)

Está claro que lo de este chico es un talento extraordinario, y que no cualquiera podría desarrollarlo, pero todos tenemos algo en lo que destacamos, alguna cualidad que nos distingue, y las mismas herramientas que tuvo él para explotar ese valor y mostrar de qué somos capaces y hasta dónde queremos llegar. Es cuestión de focalizar, escoger cuál es el camino, afrontar la elección, centrarse ahí y a por ello!

Quieres tatuarte un vídeo? Con los códigos QR, todo es posible!

Los códigos QR (o bidi) son esos cuadraditos en blanco y negro, que aparecen en todo tipo de anuncios, productos, … y que se nos resisten a la mayoría de los ciudadanos de a pie, que sabemos que existen, pero no tenemos muy claro cómo funcionan, incluso dudamos de su utilidad. He oído comentarios de todo tipo acerca de ellos, pero premian los negativos. Y si os digo que hablamos desde el complejo? A que la mayoría de vosotros ni siquiera ha probado una vez cómo iba esto? No nos hemos molestado en saber, porque todavía no nos ha hecho realmente falta…
@andyro233 es uno de tantos twitteros que quieren ampliar posibilidades y buscan su oportunidad en las redes. Pero su originalidad no la tiene cualquiera! No solo utiliza uno de estos bidi para publicar su video curriculum, si no que con ello demuestra que tiene aptitudes y que, ni siquiera estos códigos del demonio se le resisten! Aplaudo la idea y os dejo un enlace para que veáis lo sencillo que es, y la cantidad de utilidades que tiene. Quieres tatuarte el vídeo del nacimiento de tu hija, por ejemplo?… Sí, sí, tatuarte el vídeo… Observa cómo!

Amplío el post con un enlace que nos aclara cómo podemos sacarle todo el jugo a estos códigos, para promocionar nuestros productos y servicios!

La crisis hace que la calidad del aire en Galicia sea excelente

La crisis hace que la calidad del aire en Galicia se sitúe “entre buena y excelente”.

Después del post sobre el maravilloso crecimiento de la producción agrícola en la última década (más de 3000%), os dejo otra noticia fantástica que muestra con datos lo bien que lo hacemos los gallegos, cuando se trata de cuidar nuestro medio. Por mucho que vivamos en grandes ciudades, todos tenemos muy cerca el olor del campo. Y queremos seguir teniéndolo! Sigamos haciendo las cosas bien, sea por ahorrar, por no gastar o por preservar! Así, los señores gobernantes más rezagados, y que aún se resisten a comprometerse, terminarán por hacerlo!

Todos podemos hacer algo por mejorar nuestros hábitos y reconciliarnos coa nosa terra! Yo voy a empezar por alquilar un trocito de monte, al lado de casa, por 20€ al año… Pero no será un monte cualquiera. Será mi refugio, mi pequeño paraíso. Lo mantendré limpio. Me perderé en él cuando me sature la tecnología, me descalzaré y correré a gritos con mi princesa, a través de los árboles. Luego caeremos rendidas y merendaremos haciendo de piedras la mesa del té… Tú también quieres? O es que no te lo crees? Entra en el Banco de Terras y verás!

La producción ecológica aumenta más de 3.000%. Cultiva tu huerto por menos de 100€ anuales!

Diario de Pontevedra – La producción ecológica gallega aumenta más de un 3.000% en la última década

Cómo me gusta ir por la vía rápida (así le llaman) y ver cómo los campos que, hace unos años, solo eran pasto de cuatro bichos, están ahora cuidados y labrados, como lo hacía mi abuela en tiempos… Es un paisaje conmovedor para una servidora, que había olvidado casi por completo todo lo que sus abuelos le enseñaron, todo lo que llegó a hacer con sus propias manos, cuando los acompañaba a la «veiga». Así se llamaba ella…

La siembra, la recogida, la vendimia, el riego, la solana. Los bichos, los paseos por el monte en burro! Las meriendas en medio de la nada, la nada verde. Fruta recién cogida, queso con membrillo, uy, las sopas de vino! Y con aquel pan, y aquellas vistas… Todo el campo arado, la ría, el puente de Rande, las bateas, Vigo en los 80 (nada que ver!), las islas a lo lejos…

Son sensaciones que tenía adormecidas en algún lugar y que recupero ahora, gracias a ésta nuestra crisis (tratémosla con familiaridad, al fin y al cabo, ha venido para quedarse una temporada).

No necesitas tener casa con terreno para poder tener tu propio huerto! Solo tienes que entrar en el enlace del Banco de Terras y elegir dónde quieres empezar! Tú escoges la finca, y ellos, por un precio que, en la mayoría, no supera los 100 euros al año, te dejan cultivarla y sacarle todo el provecho que quieras. Y si lo hacemos igual de bien que los protagonistas de la noticia que nos ocupa, aún encima, colaboramos con el medio ambiente, mejoramos nuestra dieta, por tanto nuestra salud, la economía familiar… No sé tú, pero yo estoy deseando que alguien me lleve al huerto!