Los libros y el mar… La unión perfecta en un vídeo que me ha llegado al alma

Muchos de nosotros, en estos momentos, nos sentimos «marcapáginas», pero hagamos como nuestro protagonista, y no dejemos que nos arrastren las olas!

Sabes esa sensación, cuando estás leyendo en la playa, y el sonido de las olas se mezcla con los personajes de la historia… Sientes sus vidas en la tuya propia y te metes en la obra como si te zambulleras en el mar, mientras lo oyes…

Éste es uno de los vídeos más bonitos que he visto en la vida, y quise incluirlo en mi crisis positiva. Un pequeño regalo que me hago, en un respiro… Y que os dedico a todos los que estáis colaborando con crisis positiva, especialmente a aquellos que alguna vez habéis vivido la literatura como yo lo hago.

Algopararecordar: Una noche gratis de spa por un recuerdo positivo

El 2012 será recordado por mí como el primer año en 15 abriles que no tuve que levantarme ni un solo día para ir a trabajar…  La crisis me empujó a la zona de peligro, y en el intento de salvar nuestras espaldas, agarrándome a alguna divinidad, decidí quedarme con la que su nombre más fe me daba: es tu dios… Así que volví al cole, y ahí comencé mi andadura cual Quijano en su locura, con mi propio proyecto de estudios, sorprendiéndome gratamente al comprobar que, si tú actúas, los demás se contagian y actúan contigo!

El año 2012 decidí que mi vida iba a continuar, que no me rendiría, mostraría mi valor, y nada podría hacer que desistiera en el camino, mientras pudiese mirarme en los ojos de las personas que me aman. De ellas saqué fuerzas de flaqueza, sonrisas de mueca, risas de llanto y felicidad de la más oscura tristeza.

Recordaré este año, sobre todas las cosas, por ser el año en el que descubrí la extraordinaria dimensión que puede alcanzar el amor.

Algopararecordar es una de las iniciativas más bonitas que he visto hasta ahora para plantarle cara (de risa) a la crisis! Puedes ganar una estancia en un spa, solo por colgar tu foto y contarnos cuál ha sido ese momento de 2012 digno de recordar. Merece la pena entrar, compartir y concursar…

La crisis hace que la calidad del aire en Galicia sea excelente

La crisis hace que la calidad del aire en Galicia se sitúe “entre buena y excelente”.

Después del post sobre el maravilloso crecimiento de la producción agrícola en la última década (más de 3000%), os dejo otra noticia fantástica que muestra con datos lo bien que lo hacemos los gallegos, cuando se trata de cuidar nuestro medio. Por mucho que vivamos en grandes ciudades, todos tenemos muy cerca el olor del campo. Y queremos seguir teniéndolo! Sigamos haciendo las cosas bien, sea por ahorrar, por no gastar o por preservar! Así, los señores gobernantes más rezagados, y que aún se resisten a comprometerse, terminarán por hacerlo!

Todos podemos hacer algo por mejorar nuestros hábitos y reconciliarnos coa nosa terra! Yo voy a empezar por alquilar un trocito de monte, al lado de casa, por 20€ al año… Pero no será un monte cualquiera. Será mi refugio, mi pequeño paraíso. Lo mantendré limpio. Me perderé en él cuando me sature la tecnología, me descalzaré y correré a gritos con mi princesa, a través de los árboles. Luego caeremos rendidas y merendaremos haciendo de piedras la mesa del té… Tú también quieres? O es que no te lo crees? Entra en el Banco de Terras y verás!

La producción ecológica aumenta más de 3.000%. Cultiva tu huerto por menos de 100€ anuales!

Diario de Pontevedra – La producción ecológica gallega aumenta más de un 3.000% en la última década

Cómo me gusta ir por la vía rápida (así le llaman) y ver cómo los campos que, hace unos años, solo eran pasto de cuatro bichos, están ahora cuidados y labrados, como lo hacía mi abuela en tiempos… Es un paisaje conmovedor para una servidora, que había olvidado casi por completo todo lo que sus abuelos le enseñaron, todo lo que llegó a hacer con sus propias manos, cuando los acompañaba a la «veiga». Así se llamaba ella…

La siembra, la recogida, la vendimia, el riego, la solana. Los bichos, los paseos por el monte en burro! Las meriendas en medio de la nada, la nada verde. Fruta recién cogida, queso con membrillo, uy, las sopas de vino! Y con aquel pan, y aquellas vistas… Todo el campo arado, la ría, el puente de Rande, las bateas, Vigo en los 80 (nada que ver!), las islas a lo lejos…

Son sensaciones que tenía adormecidas en algún lugar y que recupero ahora, gracias a ésta nuestra crisis (tratémosla con familiaridad, al fin y al cabo, ha venido para quedarse una temporada).

No necesitas tener casa con terreno para poder tener tu propio huerto! Solo tienes que entrar en el enlace del Banco de Terras y elegir dónde quieres empezar! Tú escoges la finca, y ellos, por un precio que, en la mayoría, no supera los 100 euros al año, te dejan cultivarla y sacarle todo el provecho que quieras. Y si lo hacemos igual de bien que los protagonistas de la noticia que nos ocupa, aún encima, colaboramos con el medio ambiente, mejoramos nuestra dieta, por tanto nuestra salud, la economía familiar… No sé tú, pero yo estoy deseando que alguien me lleve al huerto!

Couchsurfing: Los Quijotes de la nueva era: Si tienes para el viaje, lo demás, es GRATIS!

El couchsurfing es algo que ya nuestro querido don Quijote practicaba en tiempos… Y como él, lo hacen hoy día millones de personas alrededor de todo el mundo! Consiste básicamente en ofrecer tu casa como alojamiento, solo a cambio del intercambio cultural, el contacto con gente de cualquier lugar, aprender un idioma nuevo… Con la situación actual, este tipo de práctica se ha multiplicado, y no solo nos puede ayudar en nuestras vacaciones, si no que puede ser el salvavidas perfecto para el que quiera probar suerte en la búsqueda de empleo fuera de su ciudad, o incluso para estudiantes que necesiten un alojamiento provisional, en el lugar donde vayan a estudiar. Todos podemos pertenecer a esta red, y todos podemos ser beneficiados por ella! Entérate cómo!

http://www.couchsurfing.org/?language_locale=es_ES