
«El acceso a la educación es un derecho inalienable de cada ser humano, la forma para crecer y desarrollarse como tal, y la herramienta para transformar su realidad y la de las personas que lo rodean.»
Acámica
El e-learning ha irrumpido en mi vida de la forma más aparatosa posible. Me resistía a ello, sinceramente, por mi amor incondicional a los libros, pero si tú te resistes a algo que la vida considera que debes intentar, ella misma se encarga de poner piedras en el camino, para que al final llegues a claudicar, y decidas probar y, en este caso, completar tu formación de la única forma que tus posibilidades te permiten hacerlo: ONLINE.
Mi sorpresa fue que, desde el primer curso que hice, a pesar de que la calidad no era demasiado buena, me enganché a este método y a las increíbles posibilidades que nos ofrecen los Cursos Online en Abierto, con los que podemos adquirir gratuitamente formación universitaria en cualquier campo que nos podamos imaginar! Es cierto que, en la mayoría de los casos, no recibes certificación oficial, pero solo el hecho de acceder a tanta información, y asistir a clases magistrales en cualquier lugar del mundo… Es un verdadero lujo.
Los MOOCs (del inglés Massive Online Open Course, algo así como Curso Abierto En línea Masivo) son la última generación de e-learning, nacida en 2010. Cursos que podemos hacer de forma totalmente gratuita, con una calidad avalada por Universidades de todo el mundo, y en la que también cabe la posibilidad de que interactúes como docente con tus propias programaciones.
Aquí os dejo algunos enlaces, pero son tan solo ejemplos de todo lo que hay. Ya sabéis, búsqueda en Google y a disfrutar!
En INGLÉS:
- openlearning: Comunidad de Cursos compartidos, fundada en la Universidad de Sidney, con una importante sección de MOOCs y la posibilidad de presentar tus propios proyectos educativos.
- canvas: Una Red Social de Formación, donde compartes con millones de usuarios la experiencia de aprender y enseñar online.
- udacity: Creada por Sebastian Thrun, profesor de la Universidad de Stanford, ofrece Cursos Universitarios gratuitos, según sus propias palabras «para democratizar la Educación»… Me ha encantado esto! (Siempre y cuando se entienda por democracia lo que es, no lo que está).
En Inglés, con cursos en español:
- edx: Cursos en abierto de Universidades como Harvard, Berkeley, Toronto,…Y abriendo fronteras a estudios de Universidades de habla hispana!
- coursera: Cursos GRATIS de Universidades de todo el mundo, de la categoría de Stanford, Princeton, o la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), recién incorporada al proyecto.
En ESPAÑOL:
- tutellus: Aquí también puedes aprender y enseñar. Miles de Cursos de todos tipos, incluyendo Universidades de España y América Latina.
- miriadax: Pertenece a la red Universia, la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, formada por 1.242 universidades socias de 23 países iberoamericanos, con 15,3 millones de profesores y estudiantes universitarios.
- unimooc: Unimooc AEmprende es un proyecto del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Ofrecen formación a emprendedores, con acreditación gratuita.
- unedabierta: Plataforma de la UNED con cursos gratuitos online donde además podemos encontrar material audiovisual, podcasts, libros electrónicos, bases de datos, tesis doctorales, revistas científicas y muchos más recursos.
- mooc.es: Y por último, un buscador en español de moocs que te ayuda a localizar formaciones en más de 870 Universidades de todo el mundo. Maravilloso!
Qué hermosa es la sensación de estar hablando el mismo idioma…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...